La contaminación del agua es un problema medioambiental que afecta a muchos cuerpos de agua. Esta fotografía muestra espuma en el Río Nuevo cuando ingresa a Estados Unidos desde México.
Los problemas medioambientales son perturbaciones del funcionamiento habitual de los ecosistemas.[1] Pueden ser causados por los seres humanos (impacto humano sobre el medio ambiente) [2] o ser naturales. Estos problemas se consideran graves cuando el ecosistema no puede recuperarse de su situación actual, y catastróficos si se prevé que probablemente colapsará.
La protección del medio ambiente es la práctica de preservar el medio ambiente natural a escala individual, organizacional o gubernamental, para el beneficio tanto del medio ambiente como de los seres humanos. El ecologismo (conocido en Chile y El Salvador por ambientalismo)[3] es un movimientosocial y ambiental que aborda cuestiones ambientales a través de la concienciación, la educación, la promoción de legislación protectora y el activismo.[4]
La destrucción del medio ambiente causada por los seres humanos es actualmente un grave problema mundial.[5] La contaminación del agua causa problemas a la vida marina.[6] Algunos investigadores creen que la población mundial máxima que la Tierra puede albergar se encuentra entre los 9 000 y los 10 000 millones de personas si los humanos trabajaran para vivir de manera sostenible dentro de los límites planetarios.[7] [8] [9]
↑Nässén, Jonas; Andersson, David; Larsson, Jörgen; Holmberg, John (June 2015). «Explaining the Variation in Greenhouse Gas Emissions Between Households: Socioeconomic, Motivational, and Physical Factors». Journal of Industrial Ecology19 (3): 480-489. Bibcode:2015JInEc..19..480N. doi:10.1111/jiec.12168.
↑Lynch, Michael J.; Long, Michael A.; Stretesky, Paul B.; Barrett, Kimberly L. (August 2019). «Measuring the Ecological Impact of the Wealthy: Excessive Consumption, Ecological Disorganization, Green Crime, and Justice». Social Currents6 (4): 377-395. doi:10.1177/2329496519847491.